Divisas
Podemos llamar “divisa” a aquellas monedas extranjeras utilizadas en el comercio internacional. Las divisas son las monedas de un país específico pero utilizadas en otros países para transacciones globales.
Quizás ya hayas escuchado algo de esta explicación alguna vez, pero un hecho bastante interesante es que estas divisas también pueden ser digitales, lo cual funciona como un excelente medio para el intercambio virtual que se presenta igualmente cuando hablamos de las monedas físicas. Pero como casi todo, lo digital hace que estas transacciones sean mucho más fáciles, ya que son instantáneas y siguen teniendo el mismo valor para adquirir un bien físico o algún servicio. No tiene ninguna limitación geográfica o política, permitiendo así realizar pagos o depósitos en cualquier parte del mundo.
Las criptodivisas son las monedas digitales más representativas. El objetivo de las criptomonedas es el mismo: cambiar dinero por dinero y realizar transacciones con dinero. Como no hay intermediarios en las transacciones con criptodivisas, el uso de éstas para enviar dinero a otros países puede ahorrar muchos gastos al evitar a terceros.
Usualmente muchos prefieren las criptos en lugar de las divisas comunes debido a que existe una manipulación en el mercado de divisas, que, si examinamos su papel y su función, es crucial notar que para determinar el valor de una moneda y las implicaciones de las acusaciones, son por fraude.


El mercado de divisas digitales sustenta el comercio y la inversión internacionales en todo el mundo. Es esencial para facilitar las transacciones de importación y exportación, proporcionar medios de pago y la financiación adecuada que pueda estimular los niveles adicionales de demanda de bienes y servicios. Sin la posibilidad de comerciar en diferentes monedas, las perspectivas comerciales serían limitadas y el crecimiento económico mundial se resentiría.
Los inversores también se benefician del mercado de divisas digitales en criptos. Los que quieren beneficiarse de la diversificación internacional necesitan divisas para comprar y vender bienes o valores extranjeros. Algunos inversores consideran estas divisas como una clase de activos en sí misma y generan un alfa negociando con ellas.
El problema con el mercado de divisas común, sin ningún sistema de Blockchain, es la escasa transparencia de la negociación, combinada con el hecho de que los tipos de cambio afectan a un número demasiado grande de transacciones, significa que es necesario un punto de referencia muy alto, un tipo de cambio único que refleje el valor de una moneda frente a otras en un momento determinado. Este punto de referencia se denomina benchmark, y el proceso de fijación de este punto de referencia se denomina fixing.
Es terrible para muchas personas ya que no está garantizada su seguridad. Lo que le da el paso a las criptos para destacarse, ya que si algo distingue a las criptodivisas es transparencia, velocidad, seguridad y eficiencia. No solo en sus transacciones, sino en el respaldo que tiene cada uno de los datos que son desarrollados a lo largo de su utilización. Alguien que usa criptomonedas, puede estar seguro de que no se va enfrentar a riesgos en los que se expongan sus datos personales.
De igual forma, la gente suele dudar muchísimo de estas debido a que muchas no cuentan con el respaldo de un banco, lo que hace que parezca muy riesgoso invertir en algo que quizás no muestre algo tangible. Pero eso no deja de lado que, sí existen criptos con las que sí se puede contar que poseen su relación con bancos.
Tal es el caso de PP23PROJECT que cuenta con más de 20 monedas diferentes, como el euro, dólar, pesos, libra esterlina, entre otras, que permiten sin duda hacer transferencias bancarias, cuantas sean necesarias, ya sea a un nivel internacional o nacional. Parece difícil de creer, pero puedes hacer domiciliaciones de tus recibos, traspasos entre tus cuentas a otros usuarios.


Y es por ello, que los principales bancos centrales del mundo están estudiando la posibilidad de emitir monedas digitales, que a diferencia de aquellas criptomonedas que no poseen respaldo, estén garantizadas por el banco central, para que su valor sea tan estable y seguro como el papel de las monedas o algunas criptos. Estas monedas digitales del banco central buscan lograr todas las funciones de las monedas tradicionales y apuntan a contrarrestar lo que representan las monedas virtuales privadas.
La garantía de las criptos son tan buenas, que su propósito prevalece y cada vez se hace más fuerte por las mismas razones que ya conocemos: cambiar dinero por ellas y usarlas para transacciones. Dado que las transacciones con este tipo de monedas se realizan sin intermediarios, enviar dinero a otros países utilizando criptomonedas puede ahorrar dinero evitando a terceros.
Pero de igual forma, aunque es común entender la moneda digital como criptomoneda, si hablamos con tecnicismos estas no son lo mismo. Las monedas digitales pueden incluir una variedad de productos comunes, como certificados de regalo, puntos de recompensa de aerolíneas, devolución de efectivo en compras con tarjeta de crédito y más. Estas monedas digitales comparten características similares en el sentido de que son un medio de intercambio y funcionan como dinero por derecho propio.
Como en algunos casos, las criptos no están respaldadas por bancos centrales, gobiernos o productos básicos, pero se basa en la tecnología blockchain y puede usarse como moneda y depósito de valor. Por lo general, se basan en una red descentralizada de igual a igual.
Las criptomonedas son una forma de dinero digital, pero se diferencian en que no están denominadas en moneda oficial y no están controladas por una autoridad centralizada como las monedas virtuales. Por lo que es una ventaja.