Parece que, algo normal cuando nos adentramos al mundo de la transacción digital es cometer muchos errores por la falta de información a la que se enfrenta el usuario. Cuando nos referimos a Blockchain lo definimos como un conjunto de tecnologías avanzadas que permiten gestionar la información de forma centralizada y descentralizada.

Si nos remontamos en su importancia descubrimos que este se creó para permitir las transacciones seguras y anónimas de criptodivisas, aunque pronto se vio que tenía muchos otros usos posibles. Con la aparición de los contratos inteligentes, su desarrollo se ha acelerado drásticamente, ya que se ha convertido en un elemento clave en el camino hacia la adopción empresarial de la tecnología.

Como su nombre lo indica (cadena de bloques), blockchain es una red con un único conjunto de datos, del que cada nodo conectado tiene su propia copia. La información del bloque anterior se almacena en estos bloques y los datos se transmiten al siguiente bloque utilizando técnicas criptográficas.

Se caracteriza por el hecho de que la información transmitida por esta tecnología se transmite y almacena con un nivel de seguridad extremadamente alto gracias a un sofisticado sistema criptográfico. Los registros realizados con esta tecnología son inalterables, lo que favorece la transparencia. También evita que los datos se modifiquen a voluntad y garantiza la confidencialidad.

Hay cuatro tipos básicos de blockchain y, dependiendo del uso que se le quiera dar, algunos son más adecuados que otros para cada caso. Se encuentra Blockchain pública: también conocida como blockchain sin permisos, en la que cualquiera puede participar sin restricciones, esto es generalmente lo más común en las criptomonedas; Blockchain privada: dispone quienes pueden tener acceso ya sea en una organización.

También Blockchain híbrido: combina las características de los dos anteriores. Las organizaciones pueden establecer un sistema privado, basado en permisos, junto con un sistema público, sin permisos; y por último Blockchain federada: el cual tiene un proceso de consenso está controlado por un grupo de nodos o actores preseleccionados.

De igual forma, Blockchain ofrece grandes beneficios empresariales que ayudan a las empresas de muchas maneras: como crear una mayor confianza entre las partes al ofrecer datos fiables y compartidos, para que de este modo, se reduzca la necesidad de intermediarios externos. Proporciona mayor seguridad, ya que todos los participantes en la red deben aceptar la exactitud de los datos y las transacciones validadas no pueden ser alteradas.

Produce un registro a prueba de manipulaciones en tiempo real. Mejora la eficiencia al evitar actividades de conciliación que consumen mucho tiempo. Y permite la trazabilidad de los bienes o servicios a lo largo de la cadena de suministro.

Hemos explicado la estructura básica de blockchain. Pero cuando hablamos de la tecnología blockchain, probablemente no estemos hablando de la base de datos en sí, sino del ecosistema que se construye a su alrededor.

Como estructura de datos independiente, blockchain sólo es útil para aplicaciones muy específicas. Se vuelve interesante cuando se utiliza como instrumento para coordinar a los desconocidos entre sí. En combinación con otras tecnologías y algo de teoría de juegos, blockchain puede funcionar como un libro de contabilidad distribuido que nadie controla.

Esto significa que ningún participante tiene derecho a cambiar las entradas y, por lo tanto, a eludir las reglas del sistema. En este sentido, se podría decir que el libro de contabilidad pertenece a todos al mismo tiempo: los participantes están de acuerdo en todo momento con la apariencia del libro.

Como tal es el caso de PP23PROJECT que tiene su propio Token PP23, el cual forma parte de una cadena de bloques. Esto significa que cualquiera puede ver las transacciones que contiene, y todo lo que se necesita para acceder a ella es una conexión a Internet y el software necesario.

En cuanto se añade una transacción a la cadena de bloques, todos los nodos pueden ver que se ha ejecutado. Y partiendo de esa acción, actualizarán su copia de la cadena de bloques para reflejarlo. A partir de este momento, una persona no puede enviar las mismas unidades a otra, porque la red sabe que ya las ha gastado en una transacción anterior.

Aquí no existe el concepto de “nombre de usuario” y “contraseña”: se utiliza la criptografía de clave pública para confirmar la propiedad de los fondos. Así que para conseguir el dinero, se debe generar primero una clave privada. Esto es simplemente un número aleatorio muy largo.

Desde el punto de vista del usuario, las soluciones de almacenamiento de archivos basadas en blockchain funcionan como otras soluciones de almacenamiento en la nube: los archivos se pueden cargar, almacenar y acceder a ellos. Sin embargo, en el fondo ocurre algo completamente diferente.

Cuando nos adentramos a profundizar en el manejo de subir un archivo a la cadena de bloques, es fácil notar que puede distribuirse y replicarse en varios nodos. En algunos casos, cada nodo almacenará diferentes partes del archivo, pero aun así resulta difícil que puedan hacer mucho con los datos parciales, aunque es posible pedir a los nodos que proporcionen cada parte para poder fusionarlos y obtener el archivo completo.

Es algo confuso escuchar de la sistematización que tiene cada proceso, porque no es común encontrarnos con algo que parece tan sencillo y rápido que en realidad contiene una complejidad increíble. Por lo que cuando hablamos de almacenamientos, descubrimos que provienen de los participantes que proporcionan su propio almacenamiento y ancho de banda de red. Generalmente estos participantes suelen recibir incentivos económicos para proporcionar estos recursos y son sancionados económicamente si no cumplen las normas o no almacenan y conservan los archivos.

Lo que nos deja bastante claro como nada de lo que hacemos en estos procedimiento es un juego, aun cuando muchas industrias le quitan importancia ya sea por estar centrados en crear estas cadenas de bloques, sin hacer énfasis en que tanta confianza y estabilidad contienen. Y no hacen énfasis en la importancia que tiene estar bien informados y conocer aquellos detalles que podrían significar todo para el desarrollo de nuestras finanzas.